1 Ganas el concurso “un fin de semana ideal en Madrid” y con tu compañero imaginas como sería un fin de semana ideal en esa ciudad española ¿Qué haces? ¿Dónde? ¿Cuándo? http://www.relatame.com
- Buscas información y fotos de los posibles lugares que te gustaría visitar.
- Planificas tu fin de semana situando cada momento del día y actividades a desarrollar
- Describes las actividades en los distintos momentos del día.
- Utilizas lo aprendido en la unidad “gente que lo pasa bien” en la descripción de tus actividades y los diferentes momentos del día con una valoración si lo crees necesario de un lugar, actividad o comida
- Publicas tu relato en http://www.relatame.com Luego de publicar tu relato lo anexas a este blog con fotos de los lugares que vas a visitar y no te olvides de decirle de invitar a tus compañeros a opinar en el blog sobre tu “fin de semana ideal”
- http://www.relatame.com/?pag=relatos&relato=1746
Aqui nos faltan detalles sobre la clase, su nivel, edad etcétera, además de los objetivos.
ReplyDelete¿Los puedes añadir...?
Hola, Marcela:
ReplyDeleteme ha gustado tu opción por relatame.com porque me parece un formato muy curiosa para participar en narraciones colaborativas, pero me sorprende que no tenga ningun relación (o al menos yo no se la veo) con el tema de la tarea, ni con los objetivos perseguidos. Me parece que para tratar la cuestión de los viajes podrías haber aprovechado otras opciones específicas como Wikitravel o la red social minube.com (y la recién estrenada mimaleta.com).
Es una lástima no haber aprovechado la cuestión de los viajes, que da siempre mucho juego, para conseguir objetivos comunicativos más claros y no limitarse a adquirir unas estructuras gramaticales o léxico-funcionales. No entiendo muy bien dónde está el producto comunicativo resultante de la tarea, ni como se imbrica en la conversación digital.
La pregunta clave es la siguiente: ¿esto es lo que los alumnos quieren decir sobre su interés por organizar un viaje? Si yo quiero ir a Madrid y encuentro esta información en la web ¿me puede interesar como usuario (no como profesor de español?
Muchas gracias por tu esfuerzo,
Francisco